Perteneciente al municipio de Isla Mujeres, es una franja peninsular entre la laguna Chacmuchuc y el mar Caribe
La arena del sito es blanca, en condiciones meteorológicas extremas de viento y marea, como puede suceder durante el paso de un huracán, el mar logra cruzar de lado a lado la parte más angosta de Isla Blanca, de ahí deriva su nombre.
Sí visitas isla blanca te recomendamos los siguientes puntos:
- No hay Transporte público por lo que debes de llevar tu propio vehículo.
- La carretera está en muy mal estado, pero el lugar es hermosa y vale la pena.
- Lleva tus alimentos porque no hay negocios cerca donde puedas comparar.
- El oleaje es fuerte cuando hay viento, si no sabes nadar no te adentres mucho al mar.
- Sal al atardecer antes de que entre la noche, por si te quedas atascado en la arena te puedan ayudar.
También puedes acampar, muchos ejidatarios rentan casas de campaña para que puedas disfrutar del primer amanecer en México y un atardecer lleno de colores. Si optas por esta aventura, llévate pilas recargables, alguna linterna, repelente de mosquitos en crema (evitemos el uso de aerosoles) para que te concentres en disfrutar del hermoso espectáculo de la naturaleza.













Autor: LEHC