Cada 10 de mayo celebramos el Día de las Madres en México y muchos otros países, aquí te decimos el origen de la celebración.
Origen del Día del as Madres
Antiguamente la celebración del Día de las Madres estaba fuertemente relacionada con la religión, su origen moderno no guarda relación con esta. Fue la insistencia de la periodista estadounidense Anna Jarvis, lo que llevó a su establecimiento y reconocimiento oficial.
Anna tenía un gran afecto y admiración por su madre, Ann Jarvis, después de la guerra civil en Estados Unidos, Ann organizo a las mamas para cuidar a los soldados heridos de guerra y mejorar la salud pública. Ann denominaba estos días de labores como Día de las Madres.
Tras su muerte, el 12 de mayo de 1905, Anna comenzó una campaña para convertir el Día de las Madres en una conmemoración oficial. Para lograrlo, envió cartas a senadores, gobernadores y celebridades año con año.
Además de sus mensajes a figuras distinguidas, Anna llevó a cabo un homenaje a su madre en 1908. Estas acciones culminaron con el reconocimiento de la celebración en 1911 y al establecimiento de la fecha oficial el segundo domingo de mayo, en 1914.
Desde entonces se hizo una tradición festejar a mamá, aunque no de la manera que Anna Jarvis quería.
Por un lado, estaban quienes promovían usar el día para reconocer el gran papel de las madres en la sociedad, por el otro quienes compraban regalos para festejar a mamá. Ambas perspectivas le desagradaban a Jarvi visualizaba el día de las madres como una conmemoración para quienes pusieron las necesidades de sus hijos antes de las suyas.
Pero sin importar su oposición, ya había dado al mundo un gran regalo: una fecha centrada en el afecto y agradecimiento a un grupo muy importante: las madres.
Autor: