Río Lagartos: un santuario de vida en Yucatán

Este destino ofrece una inmersión en la biodiversidad de Yucatán: manglares, flamencos rosados, cocodrilos, aves migratorias e imponentes paisajes como Las Coloradas, con aguas teñidas de rosa.

¿Cómo llegar desde Cancún?

A solo unas horas de Cancún, encontrarás Río Lagartos, un sereno puerto y antiguo pueblo pesquero que forma parte de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos. Acontinuación te comentamos los tiempo segun las opciones de transporte:

En coche (propio o rentado)

  • Ruta: Cancún → Valladolid por la autopista (carretera 180D), luego hacia Tizimín y finalmente hacia Río Lagartos.
  • Distancia aprox.: 250 km — Duración: entre 3 h 20 y 4 h.
  • Ventajas: flexibilidad y posibilidad de hacer paradas en puntos como Valladolid o Tizimín.

En autobús + colectivo

  • Cancún → Tizimín vía ADO: duración de ~3 h 25–3 h 50.
  • Tizimín → Río Lagartos: con autobuses de Noreste o colectivos (vans), recorrido de ~1 h.
  • Total estimado: entre 4 y 5 horas, opción más económica.

Tours organizados desde Cancún o Riviera Maya

  • Incluyen transporte, paseo en lancha, visita a Las Coloradas y actividades como baños de lodo o bicicleta.
  • Muy conveniente si buscas una experiencia todo incluido en un solo día.

Tren Maya + traslado por carretera

  • Aunque no hay estación directamente en Río Lagartos, el Tren Maya sí conecta Cancún con ciudades como Valladolid, que facilita llegar en coche o autobús hasta el destino.
  • Desde Valladolid (estación del Tren Maya), puedes: a)Rentar coche o tomar colectivo/autobús a Río Lagartos (~1 h 30 min a 2 h). b)Esta ruta combina rapidez (tren) y terreno por carretera para llegar al pueblo.

Consejos prácticos

  • Horario: Llega antes de las 10 a.m. para tomar los tours en lancha con mayor actividad de fauna.
  • Pago: Lleva efectivo; en Río Lagartos hay pocos cajeros y no siempre aceptan tarjeta.
  • Protección: Usa ropa clara, sombrero, bloqueador y repelente biodegradable.
  • Tours en lancha: Se pueden negociar en el muelle; suelen tener duración de 2–3 horas e incluyen manglares, fauna y baños de lodo.
  • Las Coloradas: Foto espectacular sin entrar al agua; aprovecha la luz del mediodía para ver mejor el color.
  • Comida: Prueba el pescado tikin xic, ceviches frescos y mariscos locales.
  • Dónde dormir: Hay hoteles y cabañas frente al mar para descansar y ver el amanecer.
  • Viajes en grupo: Compartir el costo del bote es más económico.
  • Clima / Temporada de lluvias: Ten precaución con caminos encharcados.
  • Respeto: Sigue las indicaciones de los guías y cuida el ecosistema.

Un destino para reconectar con la naturaleza

Río Lagartos es mucho más que un paseo de un día; es una experiencia para reconectar con la naturaleza y disfrutar de la riqueza ambiental de Yucatán. Desde Cancún es una escapada perfecta para quienes buscan paisajes diferentes, buena comida y la tranquilidad de un puerto auténtico.



Autor: