La Uva de mar es tipica en las playas de Cancun, produce un fruto carnoso, jugoso y dulse, realmente delicioso.
La Uva de playa es un arbusto o arbolillo de hoja perenne que se planta bastante en las zonas de costa de clima suave y cálido. Pertenece a la familia de las poligonáceas (Polygonaceae) y tiene su origen en la América tropical.
Originaria de México, puede alcanzar una altura de más de 8 m, pero muchos especímenes no suelen superar los 2 m . Esta planta posee grandes hojas redondas de textura coriácea (hasta 25 cm de diámetro), con nervaduras rosadas; la hoja entera se vuelve de color rojo con la edad. La corteza es suave y de color amarillento. Esta especie no tolera las heladas.
Las flores son pequeñas, blancas, con cinco pétalos, y aparecen en racimos colgantes. Los frutos son esféricos, carnosos, de hasta 2 cm de diámetro y color verde, virando a rojizo o púrpura cuando están maduros. Son comestibles, jugosos, olorosos y dulces.
En el interior de los frutos se aloja una semilla de un tamaño proporcionalmente grande.
Cuidados. Se trata de una planta rústica, que aguanta muy bien la salinidad por lo que se puede poner cerca del mar donde otros arbustos crecen mal. Puede ir a pleno sol o en semisombra. Requiere riego en verano aunque soporta cierta sequía. Lo que no aguanta son las heladas.
Propiedades medicinales. Los frutos son comestibles y se usan para hacer jugos pero también tienen características medicinales al igual que la corteza, el tallo y las raíces. La raíz, el fruto y la corteza en infusión poseen propiedades febrífugas y astringentes. La corteza y la hoja son buenas contra la diarrea crónica, la disentería y las enfermedades venéreas. La semilla favorece la menstruación y mejora la retención de la orina. El fruto mejora el dolor de ojos. Toda la planta tiene propiedades diaforéticas, diuréticas y estimulantes.
Autor: LEHC